Tinta spray Distress Oxide Wild Honey, de Tim Holtz
  • -33%
Tinta spray Distress Oxide Wild Honey, de Tim Holtz

Tinta spray Distress Oxide Wild Honey, de Tim Holtz

TSO67986
Fuera de stock
4,01 € 5,99 € -33%
Impuestos incluidos

Las tintas Distress Oxide en spray es una fusión de tinta a base de colorante y pigmento, que da lugar a efectos oxidados cuando se rocía con agua.

Es la versión fluida de las tintas Distress Oxide, y su ventaja es que te ayuda a cubrir áreas grandes. Al secar, el color queda más empolvado que las tintas Distress tradicionales.

En este caso, están formuladas para crear efectos envejecidos u oxidados sobre papeles y otras superficies porosas, por lo que te ayudan a hacer proyectos únicos de mixed media, scrapbooking, tarjetería... 

Sus propiedades le diferencian de otras marcas, ya que reaccionan con el agua y mantienen la integridad del color. 

Esta tinta Distress Oxide Wild Honey viene en spray. Para usarla, debes agitarla y luego solo tienes que pulverizarla sobre la superficie deseada (debe ser porosa, como el papel) y trabajar con ella. Puedes mezclarla con otros colores mientras están húmedos. Luego espera a que sequen. También es posible pulverizar esta tinta sobre máscaras.

Como es a base de agua, también puedes lograr un increíble efecto oxidado, pulverizando agua sobre el tinte.

Características principales:

Marca: Ranger

Diseñador: Tim Holtz 

Variedad: Distress Oxide Spray

Color: Wild Honey (Miel Silvestre)

Contenido: 57 ml

Tinta fabricada en EEUU

 

Tintas Distress Oxide vs Distress Ink

Distress Ink son las primeras tintas Distress que salieron y posteriormente Tim Holtz diseñó las Distress Oxide para la misma marca Ranger, que es en realidad quien las fabrica y quien está detrás de todo.

Estas tintas tienen una característica que las hacen únicas, y es que ambas reaccionan al agua, creando bellísimos efectos. También se mezclan de maravilla entre ellas.

Su objetivo es que las uses en mixed media, y hagas pruebas y experimentos con ellas sin parar.

Packaging

Hay dos formatos en ambas tintas: en caja o en spray (que es ideal para superficies amplias y para trabajar más rápidamente).

Sobre las cajas: ambas tintas vienen en cajas cuadradas de 1x1" o de 3x3" (las mini), que en su interior llevan una esponja de fieltro empapada en tinta. La caja es de plástico negra en el caso de las Distress Ink y de plástico gris las Oxide.

En cada una figura el nombre Distress Ink o Distress Oxide y el nombre de la tinta. Hay los mismos colores en los dos tipos de tintas. Y también las dos son rellenables gracias a las recargas (no te confundas a la hora de comprar, y escoge el rellenador a juego Ink -es un gotero clásico- u Oxide -un bote plástico con tapa gris-).

En cuanto a la versión de spray, la única diferencia que verás en el bote es el nombre. El resto es igual.

 

De qué está hecha cada una

Las Distress Ink están compuestas de tinte y agua, de ahí que el acabado sea translúcido y deje ver parte de lo que hay debajo. En cambio, las Distress Oxide llevan tinte y pigmento, que es lo que le confiere su opacidad característica.

Acabados

Aunque los colores de ambas son muy vívidos, la Distress Ink tiene acabado mate y un poco translúcido, mientras que las tintas Distress Oxide quedan empolvadas, cremosas, tipo tiza. Y son opacas.

Al añadir agua y pasar un papel suave para retirarla, en ambas quedarán las gotas con un color más suave, dando un aspecto envejecido (las Ink) u oxidado (las Oxide).

 

Sobre el papel

Por supuesto, ambas tintas funcionan espectacularmente sobre papel blanco o de colores claros. Pero, ¿qué sucede en un papel de color negro, papel Kraft o de tonos oscuros? Que las Oxide cubren completamente el fondo, mientras que las Ink permiten ver parte del fondo.

Secado

Las Distress Ink son de secado rápido, pero no lo hacen en segundos. Dales un poco de tiempo.

Si escoges las Distress Oxide secarán un poco más rápido, pero tampoco inmediatamente.

Para qué sirven estas tintas: usos

Estas tintas son para usar sobre materiales porosos, como pueden ser el papel y la cartulina.

Para usar las tintas Distress la misma marca vende un aplicador al que puedes ir cambiando las esponjas, y que resulta muy útil para crear fondos, difuminando y mezclando colores. Se emplea mojando suavemente en la tinta y girando en círculos sobre el papel.

También pueden emplearse como si fuesen acuarelas. Para ello pon tinta en spray sobre una superficie plástica o de porcelana, añade agua y ¡a jugar con tus pinceles! La tinta en caja se usa sellando la superficie plástica y sobre esa tinta que queda, añadir agua y empezar a colorear.

Además, la Distress Oxide puede usarse para estampar con sellos de caucho o acuarela. En cambio, la Distress Ink no está formulada para ello y deja borrosos los motivos.

Y, por supuesto, puedes usarlas en combinación de plantillas o stencils.

A tener en cuenta

Distress Ink tiene como desventaja que no es tan sencilla de difuminar a la hora de hacer fondos. Requiere paciencia, destreza y trabajar de fuera hacia dentro del papel. Eso no sucede con Distress Oxide, que responde muy bien incluso si es la primera vez que la usas para crear fondos.

Y la Distress Ink tampoco estampa sellos correctamente. Mejor no las uses para eso.

Más usos y trucos

Para crear fondos y degradar el color uniformemente, lo mejor es trabajar con el aplicador mojado en tinta, desde fuera del papel hacia el interior.

Las Distress Oxide en spray hay que agitarlas bien antes de su uso, porque el tinte y el pigmento se separan con el paso del tiempo.

789541067986
Sin valoraciones

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Productos más vistos

16 otros productos en la misma categoría:

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

Producto añadido a la lista

Utilizamos cookies para darte una mejor experiencia en nuestra web. Si presionas "Aceptar", nos permitirás usar todas ellas.